LA INDUSTRIA DEL CALZADO EN LEÓN, GUANAJUATO, MÉXICO. ANÁLISIS, A PARTIR DE LAS ECONOMÍAS EXTERNAS Y DE URBANIZACIÓN
Maximiliano Gracía Hernández
Economía Autónoma, 2009, issue 3
Abstract:
Este trabajo presenta un análisis teórico de los factores que generan localización y economías de urbanización. El documento señala que la organización espacial de la producción es un fenómeno asociado con las estrategias de localización de las empresas. Argumenta que son varios los factores que hacen a una empresa elegir una localización concreta, entre las que se encuentran: la experiencia histórica, la buena mano de obra y sus bajos costos, aunado a la existencia de insumos cercanos y su vinculación con los elementos teóricos señalados. Este trabajo, además, analiza las fuerzas de atracción que llevaron a la región mexicana de León Guanajuato a convertirse en una localización de la industria del calzado.
Keywords: Clusters; localización; globalización; urbanización; industria del calzado; Guanajuato (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ea/03/mgh.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:eaeaea:y:2009:i:3:8
Access Statistics for this article
Economía Autónoma is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Economía Autónoma from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().