EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Teoría del valor e industria petrolera en México 1998-2007

Víctor H. Muñoz (), Eugenio E. Santacruz de León and José Luis Montesillo Cedillo

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 101

Abstract: A partir de la teoría del valor se realiza un análisis sobre el desarrollo de la industria petrolera mexicana, aproximándose al estudio de los niveles de explotación existentes, las tasas de ganancia obtenidas, la modalidad de reproducción de dicha rama industrial. Concluyéndose que existe una tasa de plusvalía en donde la industria obtiene más de cien pesos por cada peso que invierte en salarios pagados a los obreros que participan directamente en el proceso de producción; además de que la tasa de ganancia calculada es de aproximadamente 300 por ciento, en tanto que la tasa de interés se encuentra en un 8 por ciento, lo que hace sumamente atractivo el negocio petrolero para los inversionistas privados nacionales y extranjeros.

Keywords: PEMEX; Reforma Energética; Renta petrolera; Tasa de Plusvalía (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2008/mlc.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:101:6

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2008:i:101:6