La perspectiva de las y los estudiantes sobre las competencias profesionales demandadas por los empleadores
Gizelle Guadalupe Macías González
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 101
Abstract:
Es de vital importancia rescatar las inquietudes de las y los estudiantes sobre la realidad que vislumbran, específicamente sobre el futuro que les espera en el mediano plazo, es decir a un par de años de que culminen sus estudios. El trabajo se desarrolló con las y los estudiantes de la licenciatura en nutrición, al entrevistarse con veintitrés empleadores que ofrecen sus servicios en localidades a las que estos pertenecen o con empresas e instituciones que les facilitaron la información, la mayoría ubicadas en la Región Altos Sur del estado de Jalisco. El instrumento que se utilizó para la recogida de la información fue resultado de una adecuación al empleado por la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, AMMFEN en 2006. Los resultados del estudio local que se realizó sobre el campo y las competencias profesionales demandadas por los empleadores, no deben quedarse en las mentes del alumnado, posiblemente marque para alguno (a) de ellos (as) un proyecto de vida o un desistimiento, la labor docente consiste en apoyar al estudiantado en su desarrollo integral y tocar a las instituciones y dependencias con el fin de dar cuenta de este acercamiento al mercado laboral, que muestra un futuro incierto sobre las plazas para ocuparse, debido a que la mayoría de las dependencias no están empleando nutriólogos (as) (os). En 2010 los jóvenes mexicanos enfrentarán problemáticas, entre ellas las relacionadas con el empleo (Welti, 2003:31).
Keywords: perspectiva; estudiantes; competencias profesionales; empleadores; campo profesional; nutriólogo (a); empleo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2008/mggg.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:101:7
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().