EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto de la Recesión de los USA

Luis Oliveros

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 104

Abstract: Existe una expresión muy criolla que dice “que el miedo es libre”, y tal vez esta sea la mejor forma de explicar el porque la totalidad de las bolsas a nivel mundial han estado experimentado fuertes caídas en sus cotizaciones en las últimas semanas. Como todos sabemos la noticia que actualmente acapara el interés mundial tiene que ver con la posibilidad de que los Estados Unidos caigan en una recesión, todos los centros financieros globales están a la expectativa por ver si la mayor economía mundial tendrá un descenso en su PIB, una desaceleración, o simplemente un pequeño bajón para luego arrancar con más fuerza. Por ejemplo la prestigiosa revista The Economist destaca en sus últimos números que el número de artículos que usan la palabra recesión está creciendo, como lo hizo, cuando estas sucedieron en 1981, 1990 y 2001, y también de acuerdo con la misma revista, seis de cada diez americanos creen que la economía ya está en esa situación. Debido a esto los inversionistas a nivel mundial muestran preocupación de que la desaceleración o la recesión se extiendan al resto del mundo y con ello se de inicio a un período de turbulencia financiera. Ante tales perspectivas parece pertinente preguntarnos, cuales serían los efectos que tendría esto sobre nuestro país o más específicamente como nos afectaría como personas.

Keywords: recesion; USA; The Economist (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/lo26.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:104:5

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2008:i:104:5