APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CÁLCULO ABC EN LAS ENTIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CUBA PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES
Tairí Alvarez Jiménez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 107
Abstract:
En Cuba, el Ministerio de Educación Superior (MES) comprende todas las universidades del país, los centros de investigaciones y empresas de producciones y servicios asociadas a la educación y la investigación. El sistema de enseñanza gratuito ha contribuido a la no determinación de los costos de formación de profesionales hasta el momento, lo cual es de vital importancia conocer a pesar de que la actividad es financiada a partir de un presupuesto asignado por el estado para este fin. Los momentos actuales demandan de un correcto cálculo de costos, partiendo de una determinación eficaz de los gastos. En este trabajo se propone la utilización del novedoso y efectivo método de cálculo de Costo ABC (Costeo Basado en Actividades) para determinar fundamentalmente el costo de formación de estudiantes universitarios en Cuba y se propone la utilización del mismo para determinar los costos de investigaciones y proyectos que tienen lugar en cada Centro de Educación Superior. La determinación de costos no está asignada únicamente al sistema empresarial, también las unidades presupuestadas, como es el caso del MES, requieren el conocimiento de éstos para dominar la utilización exacta de los recursos del estado y para lograr una mejor toma de decisiones, perfeccionar la planeación y lograr mayor eficiencia en el uso de los recursos.
Keywords: calculo ABC; Ministerio de Educacion Superior; Cuba; costos de formacion de profesionales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2008/taj.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:107:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().