EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN Y EL ESTATUTO AUTONÓMICO
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 92
Abstract:
El descontento, oposición, rechazo y radicalización de los sectores progresistas, laborales, campesinos, estudiantiles, nacionalistas, revolucionarios, direcciones sindicales, políticas, etc., contra la política aplicada por los gobiernos del MNR, ADN, MIR. contenida en el D. S. 21060, cuya finalidad es: convertir al Estado en simple productora de materias primas y en una factoría reguladora del consumo del mercado mundial, y del saqueo de nuestros recursos naturales, encontró un canal de expresión en la alternativa electoral que el MAS representó al plantear en su plataforma programática: abrogar el D. S. 21060 y las leyes e instituciones emergentes de su aplicación; recuperar las empresas capitalizadas y constituirlas en generadoras de fuentes de trabajo; nacionalizar el gas e industrializarlo con el objeto de abastecer los requerimientos de la población, el mercado interno y la producción nacional; redistribuir las tierras, etc. Y realizar una Asamblea Constituyente con el fin de efectuar modificaciones en el Estado y la Constitución Política recogiendo las experiencias hechas por el pueblo en defensa del territorio, los recursos naturales, la cultura, la Nación, la patria y la libre autodeterminación expresada en la lucha antiimperialista y anticapitalista del pueblo, a efectos de constituir un Estado sólido, unido, fuerte y soberano, capaz de favorecer y elevar las condiciones de vida de la población, a través de un desarrollo industrial y una diversificación económica usando nuestros recursos naturales.
Keywords: proyecto de constitucion; estatuto autonomico; pueblo; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/08/rtas-est.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:92:17
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().