El proyecto de constitución y la visión indigenista boliviana
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2008, issue 98
Abstract:
El proceso generado por los filósofos “empiristas” que impulsaron el desarrollo del conocimiento científico y la ciencia al ser profundizado, por los nuevos inventos y descubrimientos geográficos y generalizado por los filósofos “racionalistas” que propugnaban separar la religión del conocimiento científico (posición que dio origen a la ciencia), provocó la “revolución cultural y política” del Renacimiento y permitió la organización de movimientos como el de la “Ilustración” - cuya consigna expresada en la “Enciclopedia” era “sustituir el orden fundado en Dios por el orden fundado en el hombre” - y el “Iluminismo” que culminaron con la elaboración de la “ideología liberal” efectuada por la burguesía durante el proceso de su constitución como nueva clase social.
Keywords: Bolivia; proyecto de constitucion; vision indigenista (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/08/rtas-vis.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2008:i:98:3
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().