EL PROBLEMA DEL VALOR-PRECIO EN LA DIVERSIDAD GENÉTICA: UNA APROXIMACIÓN AL CASO PERUANO
Alexis Dueñas Dávila
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2009, issue 110
Abstract:
El presente ensayo plantea el problema del valor-precio aplicado a la biodiversidad, tomando como ejemplo aplicativo uno de los espacios naturales, formidable por su diversidad: El Perú; el cual aportó al mundo un sinnúmero de especies que hoy son el sustento de la alimentación mundial, como es el caso de la papa (patata).La papa (patata) presenta un profuso número de especies, y dentro de ellas de variedades, que según diversos autores se calcula en más de 1.350 especímenes cultivados, que constituyen una fuente diversa de genes de resistencia a plagas y enfermedades, mejoradores de la calidad de las cosechas, nuevos metabolitos. Los que tienen un valor incalculable para la agricultura. El ensayo propone un modelo de valoración a través de precios hedónicos y desarrolla una aplicación econométrica para el caso de la erosión genética por medio de la función de daño ambiental. Palabras clave: Patata, valoración económica, precios hedónicos, biodiversidad.
Keywords: valor precio; diversidad genetica; Peru (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/pe/2009/add.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2009:i:110:1
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().