LA MEDICIÓN DE LA IMAGEN DE PUNTOS DE VENTAS CUBANOS
Dunia González Morales and
Roberto C. Pons García
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2009, issue 110
Abstract:
La Imagen constituye una variable esencial para lograr eficiencia, eficacia y elevar al valor económico de cualquier empresa, organización e incluso lugares que se consideren productos en sí mismos como los destinos turísticos. Está demostrado que la imagen del comercio de bienes y servicios constituye un atributo o característica que valoran con una elevada puntuación los turistas potenciales o actuales dentro de la imagen global de un destino en general. Por tanto se hace imprescindible tenerla en cuenta cuando se estudia el Comercio Minorista de Bienes, sector que se caracteriza por un elevado dinamismo y que presenta en nuestro país sus peculiaridades. Estudiar la Imagen no solo en base a su percepción general por parte del consumidor con respecto a un punto de venta, sino también en cuanto a sus dimensiones y atributos y confrontarla con lo que quiere lograr la entidad permite ver hasta donde se ha llegado y que se puede hacer para mejorar la misma y con ella elevar la rentabilidad de la empresa, puesto que influye en la satisfacción y el incremento del nivel y calidad de vida de la sociedad en general, además de que incide directamente en la formación de la imagen de los destinos turísticos, al desear e incluso tener los turistas experiencias de compra en los puntos de venta que integran la red minorista de bienes del mismo.
Keywords: Imagen; Medición; Procedimiento; Comercio Minorista; Puntos de Venta (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2009/gmpg.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2009:i:110:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().