EL SECTOR EXTERNO Y SU INCIDENCIA EN LA OCUPACIÓN EN COLOMBIA 1985-2006
Esperanza Bonilla Olano
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2009, issue 119
Abstract:
A través del tiempo el empleo ha sido y sigue siendo una preocupación fundamental de todos los gobiernos y de todos los países. La mayoría de estudios realizados en el país lo asocian con el comportamiento de la inflación y el ingreso. Muy poco se ha explorado su relación con las actividades de comercio exterior, razón por la cual la autora emprendió una investigación que se fijó como propósito realizar mediante un modelo econométrico de regresión, la validación empírica del impacto que sobre la ocupación nacional han tenido las siguientes actividades relacionadas con el sector externo: exportaciones (X), importaciones (M), exportaciones netas (XN) e Inversión extranjera directa (IED). En el presente artículo, se hace una síntesis de los principales aspectos tratados en la investigación mencionada.
Keywords: Ocupación; Importaciones; exportaciones; Importaciones; Inversión extranjera directa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/09/ebo.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2009:i:119:21
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().