El capital intangible y el proceso de reorganización sectorial como génesis de la competitividad territorial. Tandil como caso de estudio
Elizabeth López Bidone
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 125
Abstract:
En esta fase del capitalismo, la forma en la que se incluyan los territorios depende de la cantidad y tipo de recursos socio económico como fuerzas impulsoras. Los nuevos procesos en marcha requieren del surgimiento de economías competitivas que favorezcan la pequeña escala y la producción flexible y en red, así como de una relocalización múltiple y preponderancia de los territorios donde se abre un espacio para el desarrollo local que debe ser visto como un proceso endógeno de cambio estructural.
Keywords: Competitividad; Desarrollo Local; Tandil; capital intangible (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ar/2010/elb.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:125:7
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().