Reformas constitucionales y "socialismo comunitario"
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 127
Abstract:
Al crear los instrumentos de producción, descubrir el fuego, la agricultura, la domesticación de los animales, etc. el hombre dio origen a la producción a la que, guiado por la necesidad de la sobrevivencia, se sometió históricamente. El conocimiento científico explica que la producción es la causa generadora de los cambios producidos: en las Formas de organización de la sociedad y los modos de producción; en los conocimientos y la conciencia social alcanzada por la humanidad; en el Estado y sus diversas formas adquiridas en la historia; en las clases sociales, etc. Como “el móvil esencial y decisivo al que obedece la humanidad en la historia” (F. Engels – El origen de la familia), dio origen a la existencia del modo de producción constituido por las relaciones de producción y las fuerzas productivas (hombre, medios de producción, etc.). El modo de producción a su vez definió, la base económica y la superestructura social y política que tiene la sociedad.
Keywords: reformas constitucionales; socialismo comunitario; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rtas-refsoccom.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:127:5
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().