LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y EL CAPITALISMO SOCIAL
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 129
Abstract:
Fracasado el golpe de Estado, preparado y ejecutado por la dirección del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), dirigido por Víctor Paz Estenssoro exiliado en Buenos Aires. Ordenada la rendición de las fuerzas subversivas por Hernán Siles Zuazo, refugiado luego en la Nunciatura y dos días después firmado el “Pacto de Laja”, sin haberse enterado del triunfo de la revolución de Abril. Las fuerzas insurgentes de la población nacional no se rindieron ni detuvieron sus movilizaciones. Reaccionaron unificando y centralizando sus fuerzas bajo la dirección de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Situación que hizo posible el paso del golpe de Estado a la insurrección revolucionaria, dirigida por el proletariado minero, que tomó el poder derrotando al Ejército oligárquico feudal que fue sustituido por las milicias armadas.
Keywords: reformas constitucionales; capitalismo social; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rtas-refcapsoc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:129:9
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().