NECESIDAD DE LA REFORMA AGRARIA Y LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA AGROPECUARIA
Carlos Ladrón de Guevara García and
José Caridad Marín Álvarez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 131
Abstract:
“La llamada cuestión agraria se ha definido históricamente como el complejo de causas y condiciones que caracterizan la solución de la sociedad rural y su lugar en la estructura y proceso de la sociedad global.” Al analizar este complejo aspecto se debe destacar que en la sociedad subdesarrollada, el componente agropecuario es un componente esencial de su formación, dependencia y contradicciones, por lo que la solución de esto hay que vincularlo al proceso de cambios económicos, políticos y sociales que se efectúan en todo país. Y hasta ahora, la reforma agraria, o la aplicación de reformas agrarias a respondido a causas y condiciones objetivas de un país en cuestión. Por lo que en Cuba tanto la primera y segunda ley de reforma agraria darían solución a uno de los grandes problemas que Fidel expresa en la Historia me Absolverá, es decir el problema de la Tierra.
Keywords: reforma agraria; problematica agropecuaria; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/ggma.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:131:9
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().