EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

A 72 AÑOS DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA Intenciones de privatizar PEMEX

Martín Carlos Ramales Osorio

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 132

Abstract: el pasado 18 de marzo se cumplió un año más de la histórica decisión tomada, hace ya 72 años, por ese gran patriota y nacionalista que fue don Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970): la decisión de expropiar a las compañías petroleras extranjeras que se habían colocado de manera impune al margen de las leyes mexicanas. La expropiación petrolera fue, finalmente, el resultado natural y lógico del proceso armado de 1910-1920 y cuyas demandas y aspiraciones se consagraron en la Constitución de 1917, la más avanzada de su época por incorporar importantes disposiciones de fuerte contenido social. Durante el largo periodo del Porfiriato (1877-1910), las compañías petroleras extranjeras, de capital norteamericano, inglés y holandés, adquirieron auténticos derechos de propiedad, por lo que fueron las principales beneficiarias de la vasta riqueza petrolera de México, en detrimento del bienestar de los obreros mexicanos que se desempeñaban en la industria bajo condiciones muy precarias. En esa perspectiva, el gobierno nacionalista y progresista del general don Lázaro Cárdenas del Río, procedió a la aplicación del Artículo 27 constitucional y de la Ley de Expropiación del 25 de agosto de 1936 a las compañías petroleras extranjeras que operaban en México en su propio beneficio.

Keywords: expropiación petrolera; Constitución de 1917; porfiriato; hacendados; reparto agrario; cardenismo; revolución mexicana; Artículo 27; Ley de Expropiación; corporaciones extranjeras; privatización; “contratos por incentivos” (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2010/mcro.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:132:2

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2010:i:132:2