CAPACITACIÓN A LIDERES DE LAS COMUNIDADES RURALES PARA LLEGAR CON EL MENSAJE
Jorge Alfredo González Pérez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 132
Abstract:
Para lograr introducir en nuestras comunidades rurales cualquiera información técnica o participativa debemos de pensar en forma de desarrollo futuro buscando alternativas que propicien una buena capacitación en este caso para la introducción de nuevas técnicas, cultivos, utilización de los recursos racionales e introducción de otros de mejor resultados y hasta hacer de los diferentes productores de comunidades una escuela que propicie resultados favorables a los demás a través de diferentes técnicas para lograr el objetivo utilizando el diagnóstico participativo como una herramienta que se utiliza para priorizar de una manera rápida los problemas de una comunidad y para esto nos basamos en los lideres que existen el la comunidades. Y a partir de este diagnóstico participativo con su uso se logra que los miembros de la comunidad expresen sin complejos ni presiones ajenas, los problemas tecnológicos que limitan su producción agrícola, y las posibles soluciones según su punto de vista, aunque las mismas no estén al alcance de sus medios o posibilidades y de lograr soluciones en harás de mejorar las mismas. El objetivo de este trabajo fue determinar entre los productores de La CCS “Anastasio Quiñones” quien podía tener aspecto de Líder entre los productores y a través de este insertar por el convencimiento su finca como finca docente para diferentes investigaciones agrícola que se puedan originar por los estudiantes de la carrera de ingeniería Agropecuaria para el estudio del comportamiento de nuevas variedades e introducción de nuevas técnicas como se ha planteado tendiendo como el principal proveedor de esta capacitación a La Sede Universitaria.
Keywords: Diagnóstico Participativo; Comunidades Rurales; Actividades Agrícolas. CCS (Cooperativas de créditos y Servicios) (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2010/jagp.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:132:7
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().