EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

TASA DE DESEMPLEO ALTA DURANTE LA PRODUCCIÓN DE PLENO EMPLEO EN COLOMBIA

Alfonso León Guillén Gómez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 132

Abstract: Se obtiene la tasa de desempleo de pleno empleo que, aunque, remonte el PIB potencial se mantiene elevada, se verifica su consistencia mediante su asimilación con la tasa natural de desempleo y se encuentra que es debido al fracaso de la intervención estatal en la economía para bajar la crónica tasa alta de desempleo. Este fracaso proviene de aplicar las acciones que son posibles desde el monetarismo, que resulta una teoría falsa, por desconocer la falla del mercado laboral, que consiste en que, a diferencia de todo las demás mercancías, la fuerza de trabajo interactúa con su precio, por ser la cualidad intrínseca del ser humano, precisamente el sujeto de la sociedad y de la historia. Mientras que, por tal virtud la fuerza de trabajo puede políticamente evitar que su precio baje, hasta que el mercado laboral se vacíe, las demás mercancías pasivamente lo permiten. El mercado laboral es el único mercado que necesariamente no se ajusta por precio.

Keywords: tasa de desempleo; producción; pleno empleo; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/10/algg2.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:132:8

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2010:i:132:8