LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LA ECONOMÍA NACIONAL
Ricardo Tito Atahuichi Salvatierra
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 133
Abstract:
La aplicación de la política económica neoliberal con la finalidad de atenuar la crisis estructural del sistema social vigente fracasó porque no resolvió la causa generadora de su crisis consistente en la contradicción que existe entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción. Permitió la concentración de la riqueza pero agudizó la carencia de mercados de consumo con valor adquisitivo a consecuencia de las políticas expresadas en la dolarización de la economía, la libertad de precios, el congelamiento de sueldos, etc., impuestas por el FMI y el BM, dirigidas a descargar las obligaciones de los Estados (educación, salud, etc.) sobre la población laboral y las mayorías nacionales.
Keywords: reformas constitucionales; economia nacional; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://eumed.net/cursecon/ecolat/bo/10/rtas-refeco.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:133:19
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().