DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PROMOCIONAL PARA UN NUEVO SEGMENTO DE MERCADO: PROGRAMA MBA-FULL TIME, EGADE-MONTERREY
Héctor Cuevas Vargas,
Rudy Fernandez-Escobedo and
Leticia Almanza Serrano
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2010, issue 137
Abstract:
En el presente trabajo se muestra la problemática que enfrenta la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, en cuanto a la captación de matrícula para su programa de MBA-Full Time, que es el pilar fundamental de esta importante escuela de negocios; para ello se identificó un importante segmento de mercado que no estaba siendo atendido, y éste es el del Subsistema de Universidades Tecnológicas en México, en donde existe un buen número de prospectos que aún no cuentan con el grado de maestría y que están siendo apoyados por el gobierno federal a través del Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP), con el cual se beca a los Profesores de Tiempo Completo (PTC) para realizar sus estudios de Posgrado de alta calidad y que a su vez, la mayoría de éstos tiene desconocimiento de tales beneficios; para ello se ha generado una base de datos a fin de contactar a los Representantes Institucionales ante PROMEP (RIP), difundir su oferta educativa entre los Profesores prospectos y realizar su plan de promoción a partir de enero de 2010 para asesorarlos en los trámites de la convocatoria PROMEP 2010 hasta la obtención de la beca.
Keywords: EGADE; Segmento de Mercado; PROMEP; Representante Institucional ante PROMEP; Profesores de Tiempo Completo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2010/ves.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2010:i:137:3
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().