Procedimiento para la determinación de los perfiles de competencias de los especialistas principales de la droguería nacional Las Tunas
Juan Carlos Mayo Alegre and
Odalys Leonor Reyes Arteaga
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 148
Abstract:
El presente trabajo investigativo se realiza en un tema de mucha actualidad: la gestión por competencias, el que sin dudas cada día demuestra su valía al provocar la obtención de resultados superiores en las organizaciones que lo aplican a partir de su incidencia en el desarrollo de las personas. Su repercusión es tal que se va de los límites de la organización y alcanza a la sociedad contribuyendo a la formación de un hombre cualitativamente superior. En Cuba, las organizaciones están convocadas a alcanzar niveles superiores de compromiso, contribución y responsabilidad en sus miembros, en tal sentido debe considerarse que hoy día en nuestras empresas el eslabón perdido entre la estrategia y la gestión lo constituyen las competencias; lo cual supone una evolución en la gestión de los recursos humanos. Esta investigación se encaminó al diseño de un procedimiento para la determinación de los perfiles de competencias de los especialistas principales de la DNT, como sustento del desarrollo de la gestión por competencias y en función del perfeccionamiento de su gestión empresarial, dado que constituye un instrumento de mucha utilidad cuya aplicación práctica redundó en beneficios del cumplimiento de los objetivos finales de la empresa.
Keywords: perfiles de competencias; especialistas; drogueria nacional; Las Tunas; Cuba (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2011/mara.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:148:8
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().