Globalización e Industria. Home Depot y su impacto en el sector industrial y comercial de Colima
Omar Pérez Cruz
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 149
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la globalización y competitividad sobre el sector comercial de ferretería y de mueblería. La globalización fue analizada mediante la unidad de observación de la tienda Home Depot, mientras que los efectos fueron analizados entre empresarios y consumidores de dichos artículos. Para tal efecto se aplicaron dos cuestionarios que incluyeron a 450 consumidores de dichos artículos y el otro a 250 empresarios de los ramos comerciales mencionados. La obtención de la información se llevó a cabo en las principales ciudades del Estado de Colima, a saber: Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, en los meses de marzo a mayo de 2010. Los resultados mostraron una relación negativa entre la apertura de la tienda Home Depot (en el 2009) y la desaparición de unidades económicas del ramo comercial de ferretería y de madererías. Mientras que con respecto a los consumidores, Home Depot la innovación como variable no modifica las relaciones entre la empresa y los consumidores esperadas inicialmente, pero el análisis de las dimensiones manifiesta un efecto positivo entre el precio, la calidad, la atención al cliente y la ubicación.
Keywords: Globalización; Home Depot; competitividad; Colima (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2011/oapc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:149:7
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().