Metodología para realización de auditoria al sistema de gestión de inocuidad
Maria Caridad Cruz Alfonso
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 154
Abstract:
Las exigencias actuales del mercado están dirigidas a la comercialización de productos alimenticios inocuos, que ofrezcan la garantía que no causaran daños al consumidor cuando se preparen y consuman y que garanticen la protección de la seguridad y la salud de los consumidores, disminuyendo así los brotes de enfermedades trasmitidas por los alimentos. Para garantizar lo anterior las Empresas deben cambiar las prácticas actuales y trabajar en función de establecer un Sistema Preventivo para la elaboración de alimentos, dirigidos a la inocuidad de los alimentos que no es más que el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP). Dicho Sistema puede estar muy bien documentado a través del Plan HACCP, pero el grado de implantación del mismo es necesario que sea comprobado por la entidad gubernamental designada para ellos; por tanto es importante que los mismos sean revisados de forma sistemática y periódica por la organización de Auditoria, con el fin de determinar el grado de implantación y cumplimiento de los requisitos exigidos
Keywords: Procedimiento; Calidad; Control; Productos; Alimentos; Seguridad; Análisis (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2011/mcca.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:154:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().