El modelo de funcionamiento económico en cuba y sus transformaciones. Seis ejes articuladores para su análisis
Oscar Fernández Estrada
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 154
Abstract:
La Economía se ha convertido en el tema central de discusión en la Cuba del 2011. La dirección del Partido Comunista ha impulsado el debate masivo argumentando la necesidad de “actualizar el modelo económico cubano”. Sin embargo, la mayoría de las propuestas y reflexiones suscitadas, incluidos los Lineamientos aprobados durante el VI Congreso del PCC, se erigen sobre la base de una noción intuitiva e implícita en torno al concepto de modelo económico, que no discute con profundidad cuáles son sus elementos más esenciales. La ausencia de un esclarecimiento teórico de partida ha conducido a colocar en un mismo nivel de análisis elementos con importancias relativas muy disímiles. El presente trabajo intenta profundizar en la categoría de modelo de funcionamiento económico, identificando seis de sus ejes articuladores esenciales, entre ellos: el peso relativo de cada tipo de propiedad, las diferentes alternativas para gestionar la propiedad social, la forma que adopta la organización económica del Estado, la estructura y características de los mercados agregados, el tipo de mecanismos que predomine en la regulación de la producción, y el peso relativo de las distintas fuentes de distribución de la riqueza. El examen a través de estos ejes de las principales transformaciones en marcha, así como al análisis de algunas de sus limitaciones y retos, constituye el principal objetivo del presente estudio.
Keywords: modelo económico; modelo de funcionamiento; modelo de gestión; reforma; Cuba; política económica; socialismo; actualización; planificación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2011/ofe.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:154:5
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().