PALMA ACEITERA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MARIA LA BAJA, MONTES DE MARIA. 2000-2008
Daniel Menco Rivera
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 157
Abstract:
En el presente trabajo, hemos demostrado la hipótesis que el área cosechada de la palma aceitera, en el Municipio de María la Baja, se ha incrementado, mientras las áreas cosechadas de los otros cultivos que tienen que ver con la seguridad alimentaria, han disminuido y por tal razón la producción de alimentos ha bajado, impactando negativamente la seguridad alimentaria local. Este incremento, del área sembrada de la palma, ha sido posible gracias a los estímulos creados por el gobierno colombiano expresados en el Incentivo a la capitalización Rural-lCR y la exención de impuestos a la renta líquida generada por el cultivo.
Keywords: áreas cosechadas; mercado local; precios de mercado; cadenas productivas; seguridad alimentaria; salario real; diferencial salarial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/11/dmr.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:157:15
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().