LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN MÉXICO: EL CASO DE LA FABRICACIÓN DE HARINA DE MAÍZ, ACEITES Y GRASAS VEGETALES
Ana Luisa González Arévalo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2011, issue 159
Abstract:
En la primera parte se aborda la posición en la que se encuentra la manufactura mexicana, la cual tuvo un comportamiento negativo en el 2008, en efecto, la disminución que registró esta división estuvo influida por el menor dinamismo de las exportaciones efectuadas por este sector, resultado de la recesión en Estados Unidos, a este país vecino, México destina más del 80 por ciento de sus exportaciones. Posteriormente el trabajo analiza a las empresas más importantes del sector alimentario mexicano y en la parte final trata sobre el comportamiento de la rama de la fabricación de harina de maíz, aceites y grasas vegetales, también menciona la importación creciente de cereales que se ha venido presentando en los últimos años en México.
Keywords: Industria manufacturera: alimentos; bebidas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2011/alga.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2011:i:159:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().