LOGÍSTICA INTEGRAL Y CREACIÓN DE VALOR EN EL SECTOR CALZADO: EL CASO LEÓN, GUANAJUATO
Francisco Javier Villarreal Segoviano
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 165
Abstract:
Las economías emergentes se han caracterizado por sus procesos de apertura. La competitividad es el eje de la dinámica actual y la productividad es el factor determinante de la competitividad de empresas, industrias y aparatos productivos. A su vez, la productividad está condicionada primordialmente por el ritmo y la dirección de la logística integral. Este planteamiento se aplica a la pequeña y mediana empresa, pues la aplicación de la logística integral en la pequeña y mediana empresa, incrementa la productividad y la creación de valor en la misma, lo que les permite ser más competitivos en un contexto global. Esta estrategia es especialmente útil en un ambiente cambiante y dinámico, ya que la logística integral, busca el equilibrio de la cadena de valor del negocio y la interacción y operación eficiente de sus áreas operativas. Esta investigación se contrasta en las empresas pequeñas y medianas del sector calzado en la ciudad de León, Guanajuato.
Keywords: Creación de Valor; Logística Integral; Ventaja Competitiva (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/fjvs.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:165:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().