EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA BAYER CROPSCIENCE SOBRE LOS RESULTADOS ECONÓMICOS - PRODUCTIVOS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA JULIO DÍAZ GONZÁLEZ DE LA EMPRESA AZUCARERA MAJIBACOA PROVINCIA LAS TUNAS
Maritza Guzmán Román,
Moraima Guzmán Román and
Heriberto Domínguez Salazar
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 165
Abstract:
El estudio se realizó en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Julio Díaz González, para lo cual se hace un análisis desde el año 2003 que es cuando se inicia el programa con el patrocinio de la firma Bayer (Alemania). El objetivo principal de la presente investigación es evaluar los resultados económicos - productivos de la Unidad Productora con la implementación del programa Bayer CropScience. La afectación por arvences o plantas no objeto de cultivo era de alrededor del 67% en el año 2002, entre las cuales predominaban el arrocillo (Echinochloa colonum), la jiribilla (Andropogon spp) y glicinia (Wistorio furtesceas), esta situación ha sido revertida mediante la introducción del Programa Bayer CropScience, reduciéndose en un 10% el enyerbamiento en el año 2008. Al iniciarse el programa los rendimientos agrícolas estaban en 55,8 t. ha-1 de caña, los mismos se han ido incrementando gradualmente hasta alcanzar las 61,1 t. ha-1 de caña y continua en ascenso. El número de labores se disminuye de nueve labores a cuatro, además se reduce el gasto de combustible debido a que las áreas se encontraban libres de arvenses y solamente se emplean 10 hombres para realizar las labores agrotécnicas necesarias al cultivo.
Keywords: resultados económicos – productivos; arvenses; rendimientos agrícolas; labores agrotécnicas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/rrs.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:165:8
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().