DESAFÍOS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS PRODUCCIONES AGROPECUARIAS EN CUBA
Isnel Martínez Montenegro
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 169
Abstract:
Las principales deficiencias en el sector agropecuario cubano se producen en la falta de suficiencia que tienen su sujetos, cuestiones que se reflejan en la macroeconomía del Estado. El país se obliga debido a esta situación a financiar la agricultura cubana y a importar productos agrícolas a consecuencia de la escasa producción del sector cooperativo. De esta manera, en el mercado agropecuario cubano funcionan las cooperativas como formas de gestión de la tierra, con precios de oferta y demanda. Estas cuentan con cierta autonomía de gestión, al no pertenecer al sector estatal de la economía y se apoyan, a través de sus estructuras organizativas. En este estudio, se abordan dos de sus modalidades: Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS), y Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC). En este sentido el principal desafío de la comercialización es el de ajustar la producción agroalimentaria a la demanda de la población. Solicitud que es reflejada a través de la falta de productos necesarios para la alimentación en Cuba y de su elevado precio en los mercados agropecuarios.
Keywords: Mercado agropecuario; formas de gestión de la tierra. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/imm2.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:169:13
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().