EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

MEDICIÓN DE LA TASA DE INFLACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANTIAGO DE CUBA, PERIODO 2004-2010

Rosalía Martínez Manrique and Carlos Manuel Hernández Oro

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 169

Abstract: El presente trabajo mide la tasa de inflación en la provincia de Santiago de Cuba en el período 2004-2010, a través del cálculo del Índice de Precios al Consumidor calculado a través del Índice de Precios de Laspeyres. La Investigación se justifica porque en la actualidad a escala internacional se manifiesta con bastante regularidad un incremento acelerado en el nivel general de precios de los bienes y servicios que satisfacen necesidades de la población, situación a la que Cuba no escapa y específicamente en la instancia territorial, sin embargo en la provincia de Santiago de Cuba, existe como antecedentes de medición del IPC el efectuado para los periodos 2004-2009 y 2004-2010. Los métodos de investigación aplicados son análisis y síntesis, inductivo deductivo, análisis documental y dialéctico. En el trabajo se da una explicación acerca de la inflación como fenómeno económico y al mismo tiempo se lleva a cabo un análisis de las insuficiencias que se presentan en la medición de las tendencias en la variación de los precios del consumidor en la Provincia de Santiago de Cuba. Se desarrolla la fundamentación metodológica y conceptual para el cálculo de esta tasa, para luego proceder a su medición e interpretación. El aporte de la investigación radica en calcular por primera vez la Tasa de Inflación a partir de las relaciones monetarias mercantiles que se dan en los diferentes mercados de bienes y servicios, obteniéndose una canasta representativa que agrupa 257 bienes y servicios o variedades en cuanto a volumen físico y precio.

Keywords: tasa de inflación de Santiago de Cuba; inflación en Cuba; Cuba; economía cubana. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/mmho.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:169:16

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2012:i:169:16