EL EMBATE A LOS SISTEMAS DE PENSIONES EN MÉXICO EN EL MARCO DE LAS REFORMAS NEOLIBERALES
Antonio Guzmán Fernández
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 171
Abstract:
La introducción de la capitalización individual en los sistemas de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado se ajustó a los intereses del capital financiero. Sin embargo, los costos de la reforma los asumieron los trabajadores y fue implantada de forma autoritaria, sin autocrítica por parte de los actores del Estado respecto a la corrupción en el manejo de los fondos y la incapacidad del modelo neoliberal para generar empleo y solvencia al anterior modelo solidario de reparto. Para la población pensionada bajo la reforma, no hay expectativas de vida digna en la vejez.
Keywords: IMSS; ISSSTE; pensiones; capitalización individual; Estado. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/agf.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:171:7
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().