MÉTODO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PARA EQUIPOS DE TRABAJO EXITOSOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE TAMAÑO MEDIANO Y GRANDE
Carlos González González,
Concepción Herrera Alcázar and
Ma. Antonieta Andrade Vallejo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 172
Abstract:
Este estudio propone un método de selección de personal para equipos de trabajo exitosos en la industria automotriz mediana y grande. Después de investigar histórica y cronológicamente diferentes métodos, se elige el método caracterológico de Heymans – Wiersma – Le Senne para clasificar al personal de los equipos de trabajo, Líder, Secretario, Facilitador y Miembros. Después de un avance de la investigación del 60%, los caracteres Pasional y Flemático son determinantes para la conformación de equipos de trabajo exitosos como se muestra en un Circulo de Control de Calidad (CCC) de ocho personas de Industria Automotriz terminal grande y otro Grupo de Trabajo (GT) de tres personas de la Industria de autopartes, en el cual los resultados también muestran que los caracteres Pasional y Flemático son los más importantes, Se aplican dos cuestionarios desarrollados por el autor, por escrito o en software para agilizar la colección y análisis de datos.
Keywords: CCC; GT; EPSS; Pasionales; Flemáticos; AMTE A.C. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/gav.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:172:4
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().