EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modelo probabilístico de quiebra para pequeñas y medianas empresas mexicanas. Una herramienta para la toma de decisiones

Juvencio Jaramillo Garza and Jesús Fernando Isaac García

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2012, issue 175

Abstract: Se desarrolló un modelo de probabilidad de quiebra para las empresas pyme en México. Tal modelo, predice la probabilidad de quiebra de las pyme con un grado de exactitud del 91.28% y se puede detectar la posibilidad de quiebra dos años antes de que ocurra el desafortunado evento. Las variables que resultaron significativas fueron las relacionadas con la liquidez, la eficiencia en el manejo de los recursos (ciclo de conversión en efectivo), la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. La probabilidad de quiebra latente en las empresas es del 37%. La constante fue confirmada por la encuesta de percepción.Se aplicó un análisis clúster tanto para empresas en operación como empresas quebradas para identificar grupos homogéneos con características similares. En el caso de las empresas sanas se identificaron tres grandes grupos: Las empresas bien administradas menos rentables, empresas bien administradas y las más endeudadas y las empresas más rentables y más liquidas. En las empresas quebradas la técnica clúster identificó tres grupos de empresas también: Empresas sin liquidez, con menor nivel de deuda, no rentables, empresas sin liquidez, con mayor nivel de deuda y no rentables y empresas sin liquidez, más ineficientes y sin rentabilidad.

Keywords: Probabilidad; quiebra; planeación; pyme; proceso de quiebra. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/peque ... resas-mexicanas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2012:i:175:7

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2012:i:175:7