EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La integración económica de México y su relación con la pobreza del país

Claudia Araceli Caudillo Peñaflor

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2013, issue 180

Abstract: Este artículo pretende realizar un análisis objetivo y claro del proceso de integración económica de México con el resto del mundo a partir de la firma del TLCAN, (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) firmado en el año de 1992. Intenta analizar, explicar y concluir si la estrategia de fortalecer el comercio internacional en México ha sido exitosa para disminuir los niveles de pobreza del país. Proporciona un panorama real sobre los indicadores de pobreza en México de los últimos veinte años documentados por instituciones oficiales; además de la política de comercio exterior medida a través de los tratados de libre comercio, los acuerdos de complementación económica; presenta el marco teórico de los procesos de integración económica, como las uniones aduaneras o monetarias, y sus distintos niveles de evolución y si en conjunto, estos han contribuido como estrategia en México para elevar la calidad de vida de la población.

Keywords: Integración económica de México; Unión monetaria; Unión aduanera; Acuerdos de complementación económica; Pobreza en México; Pobreza de capacidades en México; Pobreza alimentaria en México; Pobreza de patrimonio en México. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2013/integracion-economica-mexico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2013:i:180:2

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2013:i:180:2