EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Presiones económicas sobre el gasto público en México 1980-2012

Gabriela Eréndira Hernández-Rodríguez, Juan Ruiz-Ramírez and Christian Pérez Salazar

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 197

Abstract: La intervención del Estado en la economía se manifiesta básicamente a través del ejercicio del gasto público, que corresponde al cumplimiento de sus compromisos sociales y económicos. La provisión de bienes y servicios públicos, así como las decisiones económicas diarias en materia de consumo e inversión están influenciadas por el Gasto Público. Visto así, el gasto público representa una navaja de doble filo: por una parte su asignación eficiente y justa coadyuva al desarrollo y crecimiento del país, mientras que por otra parte, dificultades en su eficiencia y equidad distributiva generan subdesarrollo y atraso a la economía nacional. Este ensayo tiene como objetivo general mostrar la relación que presentó el gasto público en México respecto a las principales presiones económicas internas enfrentadas por el país durante el periodo de análisis comprendido de 1980 al 2012 y su influencia en la estabilidad o desestabilidad macroeconómica del país. Específicamente, se realiza un análisis entre el gasto corriente y el gasto económico ejercido en nuestro país y sus repercusiones en el crecimiento económico. Así, en la primera parte de este trabajo, se describen los aspectos más relevantes acerca de la teoría del gasto público, enfoques que muestran diversas concepciones sobre este objeto de estudio, así como sus implicaciones filosóficas y económicas. En la segunda parte, se realiza un complejo análisis de la situación que guardó del gasto público de México de 1980 al 2012, influenciado por los efectos de los problemas económicos vividos y sufridos a lo largo de tres décadas hasta el momento presente. Finalmente, se concluye que mientras el gasto productivo ha disminuido, el gasto social ha aumentado, generando con ello mayor pobreza y desigualdad entre los mexicanos, porque ambos tipos de gasto resultan en conjunto medidas paliativas, más no redistributivas de la riqueza, confirmando con ellos su ineficiencia e inequidad.

Keywords: Gasto público; crecimiento; pobreza. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2014/gasto-publico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:197:01

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2014:i:197:01