La planificación del cierre de minas como parte de la sustentabilidad en la minería
Yaniel Salazar Pérez and
Juan Manuel Montero Peña
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 199
Abstract:
El perfeccionamiento del modelo de desarrollo sustentable constituye hoy una prioridad para la industria minera y las autoridades mineras y ambientales. Para cumplir, los países exportadores de minerales deben considerar el cierre de las minas como una herramienta importante que promueva el desarrollo económico, progreso social y protección de sus recursos naturales. Sin embargo las empresas encargadas, no siempre realizan una adecuada planificación y las comunidades quedan al margen de las decisiones que tanto influyen en su bienestar. Es por ello que, en el presente trabajo, se proponen algunas consideraciones básicas que conducen a alcanzar el desarrollo sustentable en la minería. La planificación que se realice tendrá que ser en función de las actividades que se ejecutan en dicha etapa de clausura. Dichas actividades deben: otorgar valor al recurso natural, permitir el reciclaje de los recursos, asegurar la participación de la comunidad minera, y sobre todo, respetar el ambiente para las generaciones presentes y futuras; sobre la base de sus necesidades y que permita además, mejorar su calidad de vida.
Keywords: Desarrollo Sostenible; cierre de minas; planificación del cierre de minas; desarrollo minero sustentable; industrias mineras. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2014/minas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:199:05
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().