Las Translatinas: entidades visibles en la economía mundial
Martha L. Bayón Sosa
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2014, issue 205
Abstract:
Las translatinas constituyen un fenómeno cada vez más notorio, aunque no siempre las estadísticas oficiales lo dimensionen apropiadamente. Son mega empresas, de origen latinoamericano que ejecutan su actividad a través de la inversión extranjera directa (IED). Su expansión se produjo en la segunda mitad de la década del noventa, con el predominio del modelo de globalización-neoliberal, aunque tuvieron su gestación en la época de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI). Ellas son el resultado de la intensificación de la internacionalización del capital, de la cual América Latina no estuvo exenta. Su novedad radica en que la región, en lo habitual, actuó como receptora y no como emisora de flujos de IED. No obstante, aunque resulta muy corto el tiempo para evaluar sus resultados, no resulta valido deslumbrarse con su presencia, porque, al menos hasta ahora, no se aprecian efectos ostensibles, derivado de su existencia, en el desarrollo de la región. Los países que sobresalen por el mayor peso de estas compañías son: Brasil, Argentina, México y Chile. Por una parte, cabe destacar que algunas de ellas han alcanzado relevancia a escala mundial y, por otra parte, su destino sectorial se concentra en los recursos naturales, minero-energéticos, aunque crece su tendencia hacia el sector servicios.
Keywords: Translatinas; América Latina; inversión extranjera directa; transnacionales; neoliberalismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/14/translatinas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2014:i:205:01
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().