Evaluación del modelo económico de Bolivia y su crecimiento basado en demanda interna y exportaciones
Cesar Manuel Romero Arnez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 207
Abstract:
El presente artículo encuentra su razón en la necesidad de aportar elementos para efectuar una evaluación del nuevo modelo de política económica implementado en Bolivia, las bases de su crecimiento y su efecto sobre la inversión pública y la generación de una economía de desarrollo. Bolivia siempre se caracterizó históricamente por tener déficit fiscal, y deuda pública, porque debido al estado deficitario de nuestra economía, los gastos siempre han superado a los ingresos presupuestarios del TGN1 de Bolivia, la deuda por tanto era necesaria para lograr el equilibrio del presupuesto fiscal, este endeudamiento principalmente era externo. Sin embargo, desde el año 2006, Bolivia ha logrado obtener superávit en la cuenta fiscal, algo que jamás antes había sucedido con la economía boliviana, lo que empero no significa que Bolivia no siga recurriendo a la deuda externa. De igual modo, la inversión pública ha registrado hitos históricos nunca antes alcanzados, todo ello dentro de un contexto de una economía en vías de desarrollo.
Keywords: Inversión pública; Nuevo Modelo Económico; Política económica de Keynes; deuda pública; déficit fiscal y superávit fiscal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/economia-bolivia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:207:02
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().