La política monetaria y su impacto en las regiones de México
André Gérald Destinobles and
Julia Hernández Aragón
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 207
Abstract:
Es de dominio común que entre el periodo 1978 - 2007 la política fiscal ha perdido su sex appeal en tanto que instrumento de estabilización de la economía, a raíz de las dudas en cuanto a su capacidad de adecuar las medidas fiscales de manera a alcanzar el grado de estabilización deseado. En tanto la política monetaria ha venido ganando algunas letras de nobleza. Es vista, hoy en día, como la herramienta esencial por excelencia para la estabilidad de precios en el mercado de bienes y servicios de una economía. Así, a través de, sobre todo el tradicional mecanismo de transmisión a través de las fluctuaciones de las tasas de interés (canal de tasa de interés), es como se observa su impacto en el crecimiento de un país. Sin embargo, impacto de un cambio en las tasas de interés no es idéntico (simétrico) en todas las regiones de un país y en todos los sectores industriales, dado que la elasticidad de la demanda varía para las diferentes regiones y los diferentes bienes y servicios. De este modo, durante los períodos de aumento de las tasas de interés, las regiones con sectores más industriales (manufactureros) observan una mayor disminución de sus ventas en comparación a las otras regiones. Por lo consiguiente, se puede esperar que las regiones que poseen una mayor proporción del sector manufacturero en la economía sean relativamente más afectadas por los cambios en las condiciones monetarias. De esta manera, el objetivo de este trabajo es examinar si un cambio en términos monetarios tiene un impacto diferenciado en las regiones de México. Las estimaciones se realizarán con la metodología de vectores autorregresivos (VAR) estructurales y teniendo en cuenta las relaciones económicas entre las regiones.
Keywords: Política monetaria; regiones; México; inflación; tasas de inetrés; crecimiento económico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2015/politica-monetaria.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:207:25
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().