Nivel de competitividad micro empresas de Ibagué Colombia
Aracelly Buitrago Mejía
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 209
Abstract:
Dada la representatividad que tiene el sector micro empresarial en la región del Tolima Colombia, existe interés en el sector público y privado por lograr un alto nivel de competitividad, para que puedan insertarse sin dificultad en los mercados globalizados. Lo anterior requiere conocer cuál es su nivel de competitividad y cuáles son las debilidades que presentan para poder impulsar su desarrollo. Esta investigación permitió conocer el nivel de competitividad que registran las empresas de tamaño micro de la ciudad de Ibagué, identificar las áreas y los procesos de las empresas que registran debilidades y ofrecer una visión de las necesidades de apoyo, intervención y acompañamiento de este segmento empresarial, con el propósito de impulsar su desarrollo y contribuir a su competitividad. El desconocimiento del nivel de competitividad de las empresas de tamaño micro de la ciudad de Ibagué, relacionada con los procesos de dirección, operativos y de apoyo, tales como la planificación y direccionamiento estratégico, gestión comercial, gestión de producción, gestión de compras, gestión de recursos humanos, gestión de la información, gestión de recursos físicos y gestión financiera, dificulta desarrollar acciones focalizadas en las aéreas y procesos que requieran mayor atención, para mejorar la gestión de estas empresas. El resultado del estudio es un insumo valioso para la formulación de programas de apoyo para el fortalecimiento de las empresas de tamaño micro y dará respuesta a las necesidades de información de las empresas de tamaño micro en temas relacionados con la gestión de dirección, con los procesos operativos y procesos de apoyo.
Keywords: Competitividad; Micro empresa; Organizaciòn. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/ibague.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:209:01
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().