EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El fenómeno de los Food Trucks: potencialidad y el marco legal en Buenos Aires

Augusto Joaquín García Muxi

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2015, issue 210

Abstract: El fenómeno de los camiones de comida o “Food trucks” consiste en un modelo de negocios de venta ambulante de alimentos elaborados en el momento sobre un vehículo que se pueda movilizar por un motor propio. Esta metodología de servicio se origina en Rhode Island a fines del Siglo XIX y, aunque con el paso de los años ha evolucionado, su auge como lo que se ve el día de hoy comienza en 2008 con el primer food truck de la nueva generación abierto por el chef Roy Choi: “Kogi BBQ”. La principal característica de esta tipología de emprendimiento es su capacidad para insertarse en la comunidad y desarrollarla de una manera positiva, incentivando la actividad al aire libre, al mismo tiempo que proporciona alimentos de estándares de higiene y salubridad altos, con muy buena calidad de materia prima. Para ello es necesario un proceso de preparación de alimentos que requiere una jornada laboral extensa, un programa de factibilidad financiera y un plan de marketing integral que ponga mucho énfasis en el método de difusión a través de las redes sociales, especialmente Twitter y Facebook. Debido a su naturaleza irregular con respecto a las legislaciones vigentes, los food trucks acarrean la dificultad de no poseer una reglamentación en casi ninguna ciudad, es por eso que en muchos países han decidido regularlos. Finalmente, en la ciudad de Buenos Aires han surgido una serie de food trucks con la intención de inculcar este negocio pero, desafortunadamente, se encuentran dentro de un marco legal que les prohíbe trabajar en la vía pública, por lo que se limitan a eventos especiales. Se concluye buscando una posible potencialidad futura a la implementación de algún proyecto de ley que los permita trabajar como en otras ciudades del mundo.

Keywords: Food trucks; Marco Legal; Modelo de negocio; Difusión. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/15/food-trucks.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2015:i:210:04

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2015:i:210:04