ANà LISIS A LOS ESTà MULOS E INCENTIVOS TRIBUTARIOS DEL COPCI EN LAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS INDUSTRIAS, CANTON MILAGRO
Ligia Meibol Fajardo Vaca,
Carlos EfraÃn Vásquez Fajardo,
Félix Enrique Villegas Yagual,
Jiménez Cruz Eleae Lizbet,
Lopez Suriaga Katherine Denniss and
Xavier Arturo Vásquez Fajardo
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 217
Abstract:
Por medio del presente estudio se realiza un análisis a los incentivos tributarios que contempla el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI) en las actividades del sector productivo. Su propósito es determinar la importancia y beneficios que brinda en las innovaciones de bienes para las empresas locales e internacionales, motivando a inyectar nuevos capitales, entre otras, en los diferentes sectores productivos, contribuyendo en el crecimiento económico de sus favorecidas en la mejora de activos, generación de fuentes de empleo, dinamizar de forma eficiente sus recursos e impulsar la inversión. La metodologÃa utilizada es, aplicada, cuantitativa, exploratoria, descriptiva, explicativa y de campo. Las encuestas practicadas a las empresas del sector productivo del cantón Milagro, determinan que no han logrado beneficiarse convenientemente, como aprovechar los estÃmulos tributarios, en la reducción progresiva de tres puntos: exoneración de impuesto a la renta cinco años; inversiones nuevas exoneradas de este pago, tarifa 0 del IVA en importaciones en las transferencias de bienes destinados a los procesos de transformación productiva y devolución del IVA en compra de Materia Prima e insumos y servicios adquiridos en el Ecuador que se incorporen a este proceso; y salida de divisas por pago de importaciones.
Keywords: Incentivos Tributarios; sector productivo; inversión; importaciones; crecimiento económico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/copci.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:217:07
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().