IMPACTO DEL COMERCIO MINORISTA EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO, ECUADOR
Piedad Elizabeth Alarcón Toabanda,
à ngel Fredy Castelo Rivas and
Walter Castelo Rivas
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 219
Abstract:
Las ciudades integran diversas funciones urbanas concebidas como un conjunto de bienes o servicios destinados a satisfacer las necesidades de la población. Estas funciones se prestan mediante la dotación de una serie de equipamientos e infraestructuras, entre los que debe incluirse también el comercio. La distribución comercial debe ser un equipamiento flexible, con gran capacidad de adaptación, renovación y modernización para adecuarse a los constantes cambios de la demanda. Debe permitir la libertad de elección de los consumidores y el fácil acceso a una oferta amplia, variada y de calidad, a precios asequibles. El presente trabajo de investigación ofrece la visión desde la visión del marketing de la importancia del comercio minorista como ente dinamizador de la economÃa en las ciudades latinoamericanas.
Keywords: Comercio minorista; marketing; planificación territorial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/minorista.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:219:11
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().