LA PERCEPCIÓN DEL EMPAQUE Y ETIQUETA (NEUROPACKAGING) DEL AGUA SIN GAS EN EL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA-ECUADOR
Jorge à lvarez Calderón and
Irene GarcÃa Rondón
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 220
Abstract:
En un mercado competitivo en donde el cliente determina nuevas exigencias para consumir un producto, este requiere que la empresa plantee mayores oportunidades en el diseño del empaque y la etiqueta (neuropacking), motivo de estudio de este artÃculo, los cuales deben ser elaborados bajo condiciones estrictamente técnicas y cientÃficas, y además deben poseer caracterÃsticas innovadoras que estén basadas en estudios neurocientÃficos para identificar la forma, colores atractivos, diseños en 3D y que sean efectivos en la venta del producto. Por otra parte, todo estÃmulo debe impactar al cerebro; hoy en dÃa los avances tecnológicos permiten lograr una mayor efectividad al lanzar un producto al mercado como es el caso del neuromarketing, que utiliza la neurociencia para conocer las sensaciones del consumidor frente a ciertos estÃmulos, con esta información elegir la mejor opción para presentar un producto o servicio; esta técnica permite que el empresario tome mejores decisiones al momento de ubicar sus productos en los puntos de venta, ya que el consumidor dispone de algunas fracciones de segundo para captar la atención del cliente. El 95% de las decisiones que toman los consumidores lo hacen de manera inconsciente; es decir, en cuestión de segundos el cerebro decide si lo que está viendo le atrae, es algo que va a recordar y puede que compre después. Por lo tanto el empaque debe ser innovador y generar una intención de compra al consumidor.
Keywords: Empaque; Etiqueta; Neurociencia; Consumidor; Neuromarketing. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/neurociencia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:220:08
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().