Análisis del impacto de la implementación del SGCS (Sistema de Gestión Control y Seguridad) certificación BASC (Business Alliance Security Commerce) en la empresa FARLETZA S.A
Shirley Yadira Ponce Cerezo and
Jessica Alejandrina Suárez Alvarado
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 223
Abstract:
Farletza S.A., con la finalidad de extender su cadena logÃstica y servicios en general crea dentro de la organización el departamento de Exportaciones. En el año 2013 solicitó a BASC capÃtulo Ecuador los requisitos y lineamientos para poder aplicar a una obtención para la certificación internacional. Es asà que siguiendo las directrices proporcionadas por BASC Ecuador, Farletza S.A. empieza a implementar el Sistema de Gestión Control y Seguridad (SGCS). Luego de esta implementación la empresa obtuvo un giro de noventa grados y empezó a evidenciarlo en varios aspectos dentro de la misma tales como: La filosofÃa Organizacional (Misión – Visión); Generar una polÃtica de Seguridad combinada con el ámbito de Salud Ocupacional; Elaborar manuales especÃficos; Establecer procedimientos establecidos por cada área que contaba la empresa; Realizar periódicamente reuniones gerenciales; Mantener un equipo auditor capacitado por BASC; Efectuar auditorÃas internas; Disponer de un presupuesto para Seguridad; Planes de capacitación; Establecer indicadores de gestión; Objetivos Organizacionales que deben ser medibles y tener fechas de cumplimiento; Generar polÃticas para los asociados de negocios tales como análisis financieros, crediticios, etc.; Realizar simulacros para afrontar los riesgos a los que está expuesta la organización; Orientarse hacia la mejora continua en términos generales. Todas estas implementaciones fueron un proceso arduo que tomó aproximadamente un año, requisitos fundamentales para que se le realice la auditorÃa para la certificación BASC por primera vez. Luego de este gran paso, lo que la norma BASC exige a todos sus integrantes es que se trabaje en la mejora continua y es asà que Farletza S.A. ha trabajado arduamente en todos estos aspectos, mejorándolos, actualizándolos, brindando seguridad y bienestar a sus clientes y a sus recursos como es el talento humano de la empresa. A pesar de la repercusión positiva que ha tenido la certificación BASC en Farletza S.A., han transcurrido dos años, y no existen cifras ni informaciones acerca de la medición del impacto de la implementación BASC en la empresa. Tampoco se han iniciado estudios para determinar la afectación que ha tenido el mismo en la imagen de la empresa, en el ámbito operacional y comercial. Es por ello que el presente trabajo tiene como propósito analizar los factores que guardan relación con la implementación del Sistema de Gestión de control y seguridad (SGCS) Business Alliance Security Commerce (BASC) en la empresa Farletza S.A., y determinar qué impacto han tenido en la citada empresa.
Keywords: Análisis; –; Sistema; –; Gestión; –; Control; –; Seguridad; –; Alianza; –; Negocio; –; Comercio (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/sgcs.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:223:21
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().