EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La gestión: una opción de crecimiento empresarial para negocios formales que nacen de las EPS en el Cantón Milagro, 2015

Xiomara Leticia Zúñiga Santillán, Rosa Aurora Espinoza Toalombo, Diego Wladimir Tapia Núñez, Hugo Federico Campos Rocafuerte and Luis Guevara Torres

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2016, issue 225

Abstract: El cantón Milagro es uno de los cantones más importantes de la Provincia del Guayas, presenta una evolución en su economía como resultado de las diversas actividades agrícolas, comerciales, industriales, etc. Sin embargo, es observable el siguiente problema: ¿Cómo las herramientas de gestión influyen en el crecimiento empresarial de los negocios formales asociativos que nacen bajo el esquema de la economía popular y solidaria en el cantón Milagro? Los factores que originan el problema de estancamiento y ausencia de crecimiento de estos negocios, son varios, por ejemplo, el empirismo empresarial, la imitación o réplica de actividades de aquellos negocios que ya poseen una clientela y un posicionamiento, pero olvidando la innovación o diferenciación, el desaprovechar oportunidades de mercado, no aplicar conocimientos administrativos y el escaso apoyo de las autoridades locales. A esto se suma la cultura de algunas personas que emprenden se caracterizan por ser conformistas, lo que lleva a demostrar temor a invertir y temor al riesgo. Frente a la problemática que se ha descrito, se plantea una intervención por parte de la Vinculación con la Colectividad, efectuado por la Universidad Estatal de Milagro, la misma que establece un proyecto de vinculación denominado: “FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS FORMALES ASOCIATIVOS DE LA ECONOMà A POPULAR Y SOLIDARIA DEL CANTÓN MILAGRO, 2015†. Se establece como objetivo el de Asesorar a los negocios formales asociativos que nacen bajo el esquema de la economía popular y solidaria, en el cantón Milagro sobre el fortalecimiento de su gestión, mediante el diseño de actividades encaminadas a aplicar estrategias de estructura funcional, procesos y administración estratégica, para contribución de su crecimiento económico, por lo tanto, los negocios formales asociativos que nacen bajo el esquema de la economía popular y solidaria del cantón Milagro se gestionan a través de acciones carentes de conocimientos técnicos; es decir, sin la aplicación de estrategias administrativas que permitan un desarrollo y crecimiento de sus actividades empresariales.

Keywords: Gestión; Crecimiento Empresarial; economía popular y solidaria; estrategias administrativas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/gestion.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2016:i:225:07

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2016:i:225:07