Estrategias de comunicación para fomentar el uso de las cocinas a inducción en hogares del sector residencial del norte de Guayaquil, periodo 2016
Luis Xavier Quimi Zambrano and
Mariela Iperti de Gonzalez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 227
Abstract:
El presente proyecto de investigación se realizó con el objetivo de desarrollar estrategias de comunicación para incentivar el uso de las cocinas a inducción en hogares del sector residencial del norte de Guayaquil para el perÃodo 2016, como un aporte al cambio de la matriz energética en el paÃs. La idea principal es impulsar el cambio de estas cocinas con el objetivo de que la población conozca los beneficios y ventajas que existen al utilizar el producto, además de crear conciencia de los peligros que se originan el uso inadecuado de los cilindros de gas domésticos.Como problema de investigación se planteó lo siguiente: ¿De qué manera el uso de las estrategias comunicacionales ayudan a fomentar el uso de las cocinas de inducción en los hogares del sector residencial norte de la ciudad de Guayaquil?, a esta pregunta se le ha planteado una hipótesis de investigación que se expone asÃ: “Si se aplican las estrategias de comunicación permitirá que los consumidores conozcan sobre el uso y ventajas de las cocinas de inducción, capturando su interés y ubicando a este producto como primera opción de compra†. Se utilizó una metodologÃa de la investigación cualitativa y cuantitativa lo que permitió conocer los gustos, preferencias y posición de los potenciales clientes.
Keywords: Comunicación; Marketing; Cocinas; Inducción; Ventajas; Posicionamiento; Estrategias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/cocinas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:227:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().