El marketing como estrategia de sostenibilidad ambiental en el sistema de alumbrado público
Franklin Roberto Melo López,
Kléver Moreno G.,
Edwin SantamarÃa-Freire,
Gabriela Acosta and
Fabricio RÃos
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 227
Abstract:
Los focos de alumbrado público que son desechados se almacenan en un lugar lejos de otros materiales, pues se conoce que contienen mercurio como material efectivo contaminante. Esto promueve que cada año más focos de alumbrado público sigan acumulándose sin saber dar una solución efectiva para su reutilización o reciclaje, pues si bien existen los gestores ambientales calificados, no se sabe si en realidad usan una tecnologÃa adecuada y cumplen con leyes y normas internacionales. Se diagnosticó el entorno o la cadena de valor de los focos de alumbrado público que contienen mercurio con el fin de obtener las cantidades estimadas de focos de alumbrado público a los que se les puede dar el debido tratamiento. Para el manejo adecuado de la cadena de valor de los focos de alumbrado público se propone recoger algunas prácticas de la norma INEN 2632. Finalmente, a través del ingenio e innovación se obtuvo un nuevo producto que utiliza mercurio y que evita la sustracción de un vehÃculo con la creación de una empresa privada de rastreo satelital. Se ha conseguido cerrar la cadena de valor del uso del mercurio que se obstaculiza por la falta de investigación en este tema.
Keywords: Focos de alumbrado; contaminación; mercurio; reciclaje (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/alumbrado.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:227:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().