Los sistemas de calidad en la producción agrÃcola de piña y su incidencia en los niveles de productividad en la Asociación La Paquita del Cantón Naranjito
Rosa Aurora Espinoza Toalombo:
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 227
Abstract:
El Cantón Naranjito, ubicado en la provincia del Guayas, con sus Recintos: Barraganetal, Primavera, Rocafuerte, San Francisco, el Rosario, la Unión, posee grandes extensiones de terrenos productivos con cultivos tropicales de piña. La piña posee plantaciones de variedad parolera, cayena lisa, manzana y otras variedades de aproximadamente 8 años de edad, que se encuentran en producción aun en el estado de su edad, sin un adecuado manejo de la tecnologÃas manufactureras, lo que ha hecho que se den limitaciones económicas para los productores de esta zona; además de causar estragos en la calidad de la producción. La mala práctica manufacturera que se produce en algunos cultivos se efectúa por la necedad de algunos productores que se limitan a realizar estas labores con las técnicas menos eficientes y eficaces en el manejo del mismo; aplican como medida más económica la aplicación del quÃmico llamado Madurol que genera cantidad más no calidad. Esta deficiencia genera en pocos términos en los terrenos de piña una baja competitividad que concibe rendimientos limitados. Otra de las problemáticas es la utilización de tecnologÃas que no se forjan de manera meritoria, no obstante se pueden controlar pero no se las previene. Podemos mencionar también que al no aplicarse las normas ISO 9001 las BPM no serán las apropiadas para gestionar el mejoramiento del ambiente de control.
Keywords: Planificación; BPM; Sistema de calidad; ISO 9001; Ambiente de control. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/paquita.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:227:34
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().