El florecimiento de los Guayacanes como evento natural impulsor de la economÃa sectorial en Ecuador
Vismar Gonzalo Flores Tabara
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 230
Abstract:
Es menester del crecimiento económico, buscar nuevas formas que generen ingresos y que aporten al desarrollo de sectores históricamente olvidados. En el caso del Ecuador especÃficamente en el sur del paÃs dentro del Bosque Seco entre las provincias de Loja y El Oro, el evento del Florecimiento de los Guayacanes constituye un evento natural único a nivel mundial, que llama la atención para que año a año se suscite una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales. Este evento visto desde el enfoque económico como ente dinamizador de la economÃa sectorial, se analizó con el fin de poder ver el impacto que genera en ingresos a las zonas directamente influenciadas. Mismos que sin duda alguna sirven para contrarrestar problemas de falta de empleo, pobreza y migración. Lo que permitió plantear la asociación comunitaria como elemento estratégico para el desarrollo del sector, en busca de una mejor administración y ser un factor clave para el sostenimiento económico de la zona.
Keywords: organizaciones comunitarias; impacto económico; evento turÃstico; economÃa sectorial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/guayacanes.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:230:25
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().