La contabilidad de gestión como instrumento para la mejora de las decisiones. Caso lÃnea de jugos de una empresa industrial muestra
Dayana Valdés Pérez and
MarÃa E. Aspiolea Ahu
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 232
Abstract:
Con el transcurrir de los años los productos y servicios son cada vez más complejos y con ello las exigencias de los clientes en cuanto a calidad, tiempo y precio. Es por ello necesario para triunfar una adecuada gestión y relación de las áreas de la entidad apoyándose en herramientas como las que integran la Contabilidad de Gestión, las cuales sirven de sostén tanto para la planeación como para el control y por tanto para la toma de decisiones. La planeación no está encaminada a eliminar riesgos, pues asumirlos es esencial para el progreso, sino a asegurar que estos se detecten. En tal sentido aplicar un procedimiento sustentado en el modelo Costo-Volumen-Utilidad, para la toma de decisiones gerenciales, encaminadas al mejoramiento del proceso de comercialización, en las empresas industriales constituye el objetivo de esta investigación, que es validada a través de un estudio de casos aplicado a la lÃnea de producción de jugos de frutas perteneciente a la empresa industrial muestra, para ello se emplearon varios métodos del nivel teórico como entrevistas estructuradas, encuestas, criterio de expertos y se formuló un procedimiento para el análisis de las diferentes variables que conforman el modelo, asà como la valoración de dos escenarios que permitieron diagnosticar la situación de la industria, reconociendo que el procedimiento propuesto permitió tomar decisiones encaminadas al mejoramiento de los procesos administrativos en la lÃnea de jugos de la empresa.
Keywords: Comercialización; planeación; modelo costo; volumen; utilidad; punto de equilibrio. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/empresa-jugos-muestra.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:232:26
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().